PUERTOSYUCATAN.com

Firma Institucional

PUERTOSYUCATAN.com

Entorno del Mercado

  1. Ubicación geográfica estratégica.

    El Puerto de Progreso en Yucatán, posee una ubicación estratégica que facilita el comercio internacional entre América del Norte, América Latina, Europa y Asia. Progreso es la puerta de entrada al sureste mexicano y el punto más cercano del continente a Estados Unidos vía el Golfo de México.

  2. Economía abierta y conectada al mundo.

    México cuenta con una red de 14 tratados de libre comercio que otorgan acceso preferencial a los mercados de más de 50 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Japón y países de América Latina. Esto representa una plataforma ideal para la exportación e importación de bienes y servicios.

  3. Protección a la inversión extranjera

    Nuestro país ha firmado 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs), ofreciendo certeza jurídica y confianza a inversionistas internacionales.

  4. Seguridad jurídica y estado de derecho

    Un marco legal sólido, incluyendo leyes antimonopólicas y reformas recientes, garantiza transparencia, competencia leal y apertura a la inversión privada en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones, transporte y puertos.

  5. Infraestructura moderna en desarrollo

    El Puerto de Progreso se encuentra en constante modernización, alineado con las leyes de puertos, transporte y navegación. Su infraestructura está diseñada para facilitar operaciones logísticas eficientes y fomentar el comercio exterior.

  6. Mano de obra joven y capacitada

    Con una población mayoritariamente joven, México ofrece una fuerza laboral competitiva, profesional y adaptable.

  7. Mercado interno en crecimiento

    Con más de 130 millones de habitantes, México representa un mercado amplio y dinámico, con una tasa de crecimiento poblacional que sigue impulsando el consumo interno.

  8. Costos operativos competitivos

    Los costos de operación en México —incluyendo mano de obra, energía y logística— son significativamente más bajos que en otras economías desarrolladas, lo cual permite mayor rentabilidad a empresas e inversionistas

  9. Costos operativos competitivos

    México es rico en recursos naturales, incluyendo petróleo, gas, minerales y una gran biodiversidad. La región sureste destaca además por su potencial en energías limpias como la solar y la eólica.

  10. Recursos naturales y energéticos

    México es rico en recursos naturales, incluyendo petróleo, gas, minerales y una gran biodiversidad. La región sureste destaca además por su potencial en energías limpias como la solar y la eólica

  11. Gobierno democrático y estabilidad política

    México cuenta con un sistema político plural y participativo, que ha demostrado su capacidad de garantizar estabilidad institucional y transición pacífica de poderes.

  12. Participación activa en organismos internacionales

    México es miembro activo de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), consolidando su rol en la economía global